🛑 Punto de quiebre: YPF — Del orgullo Nacional al saqueo impune
En 1922, el presidente radical Hipólito Yrigoyen fundaba YPF, la primera empresa estatal petrolera de América Latina. Su primer presidente, el general Enrique Mosconi, también radical, fue una figura visionaria que entendió que los recursos estratégicos debían estar en manos del Estado, al servicio del desarrollo y la soberanía del país.
Durante décadas, YPF fue sinónimo de orgullo, innovación y crecimiento. Una empresa que representaba no solo un modelo económico, sino un proyecto de Nación.
💥 Lo que fue símbolo de soberanía energética se convirtió en otro capítulo más del saqueo institucionalizado.
Pero en algún momento —ese quiebre que siempre llega cuando la política se aleja del pueblo—, la lógica del saqueo reemplazó al interés colectivo. Lo que era un símbolo de soberanía se transformó en un botín repartido entre sectores del poder político y económico. Los Eskenazi y sus socios fueron solo la cara visible de un entramado que aún hoy seguimos pagando todos.
Lo más doloroso no es solo la pérdida económica, sino la destrucción del símbolo. El desmantelamiento del sueño colectivo. YPF no fue solo una empresa: fue una bandera.
Hoy más que nunca, decir “No a la corrupción” no es un eslogan, es un llamado a la memoria, a la justicia y a la reconstrucción de lo que alguna vez fue grande.
✋ No a la corrupción. Recuperemos lo que es de todos.
#PuntoDeQuiebre #YPF #Mosconi #Yrigoyen #Corrupción #SoberaníaEnergética #MemoriaHistórica #Argentina #NoALaCorrupción #justicia
Comments
Post a Comment