Brasil y China: Un paso hacia la "Ruta de la Seda" y el fortalecimiento del comercio global
📌El lunes pasado, autoridades de Brasil y China firmaron un importante acuerdo de cooperación con el objetivo de construir una vía férrea que conecte el estado brasileño de Bahía en el litoral atlántico, con el puerto peruano de Chancay, en el Pacífico, un puerto desarrollado con capital chino.
📌Este proyecto tiene como propósito establecer una línea ferroviaria que unirá el puerto de Ilheus, en la costa atlántica de Bahía, con el megapuerto de Chancay, recientemente inaugurado a finales de 2024. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para enlazar los océanos Atlántico y Pacífico, impulsando el intercambio comercial y reduciendo las barreras logísticas entre Brasil, Perú y China.
📌El representante de la empresa estatal china Cosco Shipping en Perú, que posee el 60% del puerto de Chancay, ha expresado su total apoyo a este ambicioso proyecto, que facilitará el comercio entre Brasil y Perú. Este acuerdo es visto como un paso clave para fortalecer la nueva "Ruta de la Seda" de China, una iniciativa global destinada a reconfigurar las rutas comerciales y estrechar lazos entre países a través de infraestructuras de transporte y comercio.
📌Con la construcción de esta línea férrea, Brasil, Perú y China consolidarán su cooperación en el comercio global, beneficiándose mutuamente con una infraestructura que potenciará el intercambio de productos a nivel mundial. Este proyecto resalta la importancia de China como líder en la modernización de la infraestructura global y su influencia creciente en la economía internacional.
#RutaDeLaSeda #ComercioGlobal #Infraestructura #Brasil #Perú #China #CooperaciónInternacional
#Politica #Puntoxequiebre
Comments
Post a Comment