📚 ¿De dónde viene la palabra “idiota”?
La palabra idiota proviene del griego antiguo ἰδιώτης (idiṓtēs), y originalmente no tenía la carga ofensiva que hoy le damos. En su raíz, idiōtēs se refería simplemente a un ciudadano privado, alguien que no participaba en los asuntos públicos, que se mantenía al margen de la vida política de la polis.
En la democracia ateniense, esta inacción no era indiferente: el idiota era quien no ejercía su rol como ciudadano, quien elegía no involucrarse ni opinar, ni votar, ni interesarse por lo colectivo.
Con el tiempo, el término fue evolucionando hasta adquirir su significado moderno: alguien ignorante o falto de juicio. Pero el origen es profundamente político.
🗣️ El peor analfabeto es el analfabeto político
Lo decía Bertolt Brecht. El idiota de hoy no es el que no sabe, sino el que no quiere saber, el que no se involucra, el que cree que la política no le afecta.
Y sin embargo, todo lo que hacemos —salud, trabajo, educación, impuestos, transporte, derechos— es político.
✊ En tiempos de crisis, indiferencia también es decisión.
🏷 Hashtags:
#idiota #ἰδιώτης #analfabetopolítico #puntoDeQuiebre #filosofía #etimología #ciudadanía #despertarcolectivo #participación #BertoltBrecht "involucrarse
Comments
Post a Comment