🇺🇸 Doctrina Monroe: ¿Independencia americana o máscara del imperialismo?

En 1823, el presidente de EE.UU. James Monroe proclamó una idea simple pero poderosa:


📌  “América para los americanos”.

La Doctrina Monroe advertía a las potencias europeas que no debían intervenir ni colonizar más en el continente americano. En palabras elegantes, parecía proteger la soberanía de los nuevos países latinoamericanos. Pero con el tiempo, esa doctrina se transformó en la base del intervencionismo estadounidense en la región.


⚙️ ¿Qué proponía?


❌ No más colonias en América

❌ No más intervenciones europeas

✅ EE.UU. se mantenía neutral en asuntos europeos


🎯 ¿Y qué pasó después?


Aunque en su origen fue una advertencia a Europa, con el paso del tiempo se convirtió en una herramienta para justificar el dominio estadounidense sobre América Latina. Bajo su paraguas, EE.UU. apoyó golpes, impuso dictaduras amigas y bloqueó cualquier intento de soberanía regional que no se alineara con sus intereses.


🤔 ¿Protección o dominación?


La frase “América para los americanos” parecía una defensa de la independencia... hasta que entendimos que significaba, en la práctica:

> “América para los intereses de Estados Unidos”.


📌 En resumen


La Doctrina Monroe marcó un punto de quiebre en la historia continental: un discurso de soberanía que terminó alimentando décadas de intervenciones, desde el Caribe hasta el Cono Sur.


🔖 Hashtags sugeridos:


#PuntoDeQuiebre #DoctrinaMonroe #Imperialismo #AméricaLatina #HistoriaCrítica #Soberanía #Intervencionismo #EEUU #Geopolítica

Comments

Popular posts from this blog

📍Reglas que Muchos no Respetan: Un Problema de Todos.

Un Puente de Esperanza en Tiempos de Conflicto: Bárbara Zeifer y Melody Amal Kabalan

🛑 Punto de quiebre: YPF — Del orgullo Nacional al saqueo impune