🇦🇷 El golpe de Estado de 1930 en Argentina

👉El 6 de septiembre de 1930, el general José Félix Uriburu encabezó un golpe de Estado que derrocó al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, líder de la Unión Cívica Radical. 

👉Contrario a una confusión común, Juan Domingo Perón no fue el líder de esta asonada; en ese momento era apenas un joven teniente del Ejército Argentino que participó en los hechos, pero sin un rol protagónico.

👉Con la caída de Yrigoyen se inauguró una etapa conocida como la "Década Infame", caracterizada por el fraude electoral, la represión política, la corrupción institucional y una creciente influencia de los intereses conservadores y oligárquicos en el poder.

👉Este golpe marcó el primer quiebre institucional del siglo XX en Argentina, dando inicio a un largo ciclo de inestabilidad política y de intervenciones militares que se repetirían durante décadas, debilitando las bases democráticas del país.

🗳️ Este periodo estuvo signado por el fraude electoral, la persecución política, la entrega de recursos al capital extranjero y una creciente desconfianza hacia las instituciones democráticas.

⚠️ El golpe de 1930 no solo rompió el orden constitucional, sino que sentó un precedente nefasto: la intervención militar como herramienta política. Desde entonces, Argentina entró en un ciclo recurrente de golpes, dictaduras y retrocesos institucionales.

✍️ Recordar estos hechos es fundamental para comprender los desafíos de nuestra democracia y para no repetir errores del pasado.


---

#Golpe1930 #HistoriaArgentina #DécadaInfame #HipólitoYrigoyen #Uriburu #Perón #Democracia #MemoriaHistórica #Civismo #PuntoDeQuiebre #BlogEducativo #NuncaMás




Comments

Popular posts from this blog

📍Reglas que Muchos no Respetan: Un Problema de Todos.

Un Puente de Esperanza en Tiempos de Conflicto: Bárbara Zeifer y Melody Amal Kabalan

🛑 Punto de quiebre: YPF — Del orgullo Nacional al saqueo impune