📉 Trump vs el Mundo (otra vez): la amenaza BRICS y los nuevos aranceles
Y una vez más, es Trump contra el mundo. O, al menos, contra buena parte de él. Esta vez, su blanco son los países que respaldan las políticas del bloque BRICS, las cuales chocan frontalmente con los intereses de Estados Unidos. El expresidente —y ahora nuevamente candidato— ha amenazado con imponer un aumento del 10% en los aranceles a las naciones que se alineen con el bloque.
¿Pero por qué considera Trump que los BRICS representan una amenaza?
1. Un bloque en expansión con peso global
El grupo BRICS —formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha crecido. Ahora incluye a países estratégicos como Egipto, Irán y Emiratos Árabes Unidos, representando en conjunto cerca de la mitad de la población mundial y alrededor del 25% de las exportaciones globales.
2. Una amenaza al dominio financiero de EE. UU.
Algunos miembros clave, como China y Rusia, promueven un cambio estructural en el comercio internacional: reducir la dependencia del dólar estadounidense. En 2023, el bloque debatió el uso de monedas alternativas para el comercio internacional, un gesto que llevó a Trump —en ese momento presidente electo— a amenazar con aranceles del 100% sobre los productos provenientes del bloque.
📌 ¿Por qué le molesta tanto a Trump un BRICS fortalecido?
Porque un bloque como BRICS, cada vez más empoderado, podría convertirse en una amenaza real al liderazgo económico y geopolítico de Estados Unidos. El dólar como moneda dominante, las reglas del comercio internacional y las instituciones multilaterales podrían empezar a girar fuera del eje occidental.
Para contrarrestar esta amenaza, Trump está presionando por nuevos acuerdos arancelarios. Originalmente estaban previstos para el 9 de julio, pero ahora se implementarán a partir del 1 de agosto.
🧨 Punto de quiebre
Estamos ante una nueva fase del conflicto comercial global, donde los bloques emergentes ya no solo desafían con palabras, sino con acciones. La pregunta es: ¿se trata de un intento por construir un mundo multipolar, o de una confrontación inevitable entre imperios en decadencia y potencias en ascenso?
📌 Hashtags
#PuntoDeQuiebre #GeopolíticaGlobal #TrumpVsBRICS
#Aranceles #BloqueBRICS #EconomíaMundial #Multipolaridad
#CrisisDelDólar #TensiónComercial #EstadosUnidos
#China #Rusia #PolíticaExterior #Desdolarización #NuevoOrdenMundial #GlobalPolitics #TrumpTariffs #BRICSChallenge #DollarDecline #Geoeconomics #TradeWars #DeDollarization #MultipolarWorld #EmergingPowers #USvsBRICS #GeopoliticalShift
🌍 Referencias
Reuters informó sobre la amenaza de aranceles del 10 % para miembros de los BRICS, incluyendo LC blogs de expansión e instancias previas de advertencia de aranceles del 100 % TaxTMI+13Reuters+13El País+13.
-
Un análisis de El País detalla la advertencia del 10 % por parte de Trump hacia países alineados con los BRICS, que agrupan a 11 naciones que representan el 40 % del PIB global El País.
-
The Wall Street Journal resalta cómo este grupo ampliado (con Egipto, Irán, Emiratos, etc.) aspira a reducir la dependencia del dólar, lo que irrita a Trump El País.
-
The Washington Post explica que Trump ha amenazado aranceles de hasta el 100 % en el pasado en respuesta a intentos de los BRICS de crear una moneda alternativa AP News+9The Washington Post+9S&P Global+9.
Comments
Post a Comment